El Laboratorio: Aula Multimedia les da la cordial bienvenida a este blog que representa un espacio continuo para la experimentación educativa, la producción de material didáctico multimedia y la difusión de cultura digital.
Desde el primer momento que abrimos las puertas, un 31 de marzo de 2004 con la colaboración de la Coordinación de Educación Continua y a Distancia (CECAD), hemos tenido el claro propósito de difundir cultura digital entre la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco (UAMX) a través de cursos, talleres y diversos programas y proyectos académicos que integren la investigación, la docencia y el servicio.
En una década este espacio ha evolucionado y actualmente opera como un laboratorio en sinergia con un aula multimedia, donde se experimenta con modelos de enseñanza, se imparten cursos y talleres sobre cultura digital multimedia, se presentan materiales educativos multimedia, se investiga sobre la didáctica de los saberes digitales y los procesos de apropiación de las TIC en el medio universitario. Al mismo tiempo, se desarrollan objetos de aprendizaje, se producen materiales didácticos multimedia y se difunde cultura digital a través de su portal y de las diversas actividades que realiza su personal para mantener a su comunidad de usuarios atentos e interesados en lo que hace y comunica el LAM de la UAMX.
A 10 años de su fundación, la misión y la visión de este proyecto académico se han cumplido con creces. Aplicando un modelo autóctono de gestión académica[1], en este momento, el LAM cumple funciones de docencia, investigación, difusión cultural y gestión académica y se vincula en con una red de proyectos y programas académicos dentro de la UAMX. El siguiente paso es consolidar los logros alcanzados y proyectar el laboratorio a un plano global.
Por ende, es importante fortalecer nuestro portal a través de un blog cuyo objetivo es recrear una atmósfera interactiva entre los usuarios recurrentes de LAM, y la comunidad universitaria, con publicaciones sobre noticias, novedades, reportajes, ensayos y demás artículos, que tienen una fuerte vinculación con la educación y la tecnología. De este modo reforzar una comunidad virtual a través de comentarios, sugerencias y, sobre todo, de la migración de información a otras plataformas por parte de nuestros usuarios, para un mayor impacto global.
Responsable del proyecto: Dr. Mauricio Andión Gamboa[2]
Apoyo Técnico: Lic. Juan Manuel Linares; M. D. E. Guadalupe Gatica
[1]El modelo de Universidad Nodo desarrollado por el Dr. Mauricio Andión Gamboa.
[2] Profesor Investigador Titular del Departamento de Educación y Comunicación; Jefe del Área de Investigación Educación Comunicación Alternativas; Director de la revista Reencuentro: Análisis de problemas universitarios de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, en la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco.